«La metamorfosis» de Kafka, en historieta

Con los chicos de «Rorschach, grupo de lectura de historietas» estuvimos discutiendo «La metamorfosis» de Kuper, gran versión del cuento (¿o novela? ¿nouvelle?) de Kafka.
Había que escribir, también. Yo llegué tarde, perdón, pero hice unas notas a las apuradas:

«LA METAMORFOSIS» – UNA VERSIÓN DE PETER KUPER
Notas de Santiago Verón

ME LLAMA LA ATENCIÓN: La narración es más tradicional al final que al principio. Trucos como el de las palabras en el reloj (y trucos como los círculos concéntricos alrededor) se abandonan en el grueso del libro.

ME GUSTÓ: Me pareció que los padres pensaban en transformar a su hija en otro Gregor. (Vivir mantenidos por ella, etc.) Cuando leí el cuento original no me dio esa impresión.

NO ENTENDÍ: ¿Cuál es el tamaño de Gregor? ¿Se achica a lo largo de la historia?

Es eso. Dentro de poco, links a lo escrito por los otros, más sustancioso. 🙂

*

SÍ, LINKS A LO ESCRITO POR LOS OTROS

«La fijeza (una aproximación oblicua a “La metamorfosis” de Peter Kuper)», por el_bru

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “«La metamorfosis» de Kafka, en historieta

  1. Lo del tamaño de Gregor me parece que es así, incierto, porque se presta a un juego, ¿no? Se va agrandando o achicando según cómo lo afecten determinadas situaciones. Será más una cuestión de efecto de agrandamiento o achicamiento, ¿no?
    En cualquier caso, habría que ver si siempre y en todo momento es necesario que un personaje mantenga su relación de tamaño con el resto de los objetos con los que comparte viñetas desde el principio hasta el final de una historieta…

  2. necesario no, pero si veo que el tamaño de un personaje cambia, necesariamente busco una explicación y un significado…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s