Escritos de los chicos de 1999

Anoche me junté con dos compañeros de la primaria. Tomamos cerveza (raro en mí) y escuchamos DVDs de La Renga (y para mi alegría, también uno de Led Zeppelin). Nos pusimos al día con datos como qué compañera tuvo una hija; nos pusimos a prueba con preguntas como quién se acordaba dónde se jugaban las Olimpíadas Infantiles. Pero lo que me dejó pensando fue un libro que hace mucho no veía: un libro del que casi todos mis compañeros tienen un ejemplar pero yo no (parecido a cómo siempre hay un par que no se hacen buzos de egresados). El libro es del año 1999 y se llama «Ellos también cuentan». Es una antología de textos breves enviados por alumnos de tres colegios de la ciudad, incluido el mío. (No sé si habrá otros volúmenes para los demás colegios.) Me gustaría haber participado, supongo que falté el día de entregar los cuentos.

Me traje anotada una lista de los pequeños autores que me parecieron interesantes; tengo curiosidad por buscar sus nombres en Facebook y ver qué fue de la vida de estos chicos. Tenían entre 6 y 14 años al momento de participar (yo tenía 12). ¿Alguno de ellos será escritor?

Martín Montero – Una historia donde Gimnasia y Esgrima de La Plata sale campeón en su 124º aniversario.

Marcos Ceci & Emanuel Ríos Pacheco – El protagonista es un filatelista que es apuñalado por una estampilla con la cara de John F. Kennedy. Excelente.

Carolina Sparrano – Una anécdota muy linda sobre una nena rica que se pone celosa de su perrito porque cuando van juntos por la calle la gente sólo le dice cosas lindas a él. Después hacen las paces.

Adriana Becerra – Hm, si no me acuerdo mal, este era sobre un matrimonio rico que adoptaba a un chico pobre. A la señora al principio no le hacía gracia la idea, pero después se encariñaba.

Jonathan Emanuel Bustos – El que me despertó más curiosidad. Un chanchito se va a vivir con una vaca. Después de un tiempo, la vaca encuentra al chanchito haciendo las valijas. (Narrado tal-cual, no es una manera de decir mía. La mayoría de estos chicos describen desde más afuera, «un día el chanchito se fue», este chico puso «Joaquina encontró a Juan poniendo su ropa en una valija.») El chanchito explica: «Me voy a mi verdadera casa.»

Melina Gisela – Su cuento empezaba hablando de un nene que tenía un conejo. El nene al conejo «le tenía miedo y era su dueño.» Me imagino un niño-guerrero montando un conejo-dragón.

Julia Mallbrán (me estoy cansando de tipear estos nombres) – Su cuento, de fantasía o ciencia ficción, partía de esta premisa: imaginemos que existe un equipo de «chicas futbolistas».

Manuel Adolfo Egido – Éste contaba una aventura de Sherlock Holmes de 1960 que rápidamente se transformaba en «La carta robada» de Poe.

Gonzalo G. Riera – Caperucita vuelve al hogar de la madre y es devorada por el lobo. La madre lo acuchilla, pero es demasiado tarde.

Laura Victoria Martín – Ésta está buenísima. «El loco de la ruta negra.» Un grupo de chicas pone a una de señuelo para atrapar a un asesino serial (que, nos aclara la autora, no se comía a sus víctimas, las enterraba vivas. A veces las prendía fuego). Pero el asesino se da cuenta y las mata a todas. Me hizo acordar a Death Proof de Tarantino.

Valeria Silvina Alustiza – Ésta trataba sobre un asesino que mataba a un nene.

Florencia Ricco – Genial. Un vampiro vegetariano que de tanto comer zanahoria se transforma en conejo. Después le ofrecen zanahoria y sale corriendo, gritando «Noooooo».

Déborah Vanesa Bacigaluppe – Éste no anoté de qué se trataba, pero me guardé el nombre del protagonista para ver si era un personaje de otro libro: el ¿detective? Wolh Welton.

Verónica Bianchi, Mayra Monzón, Inés Jackznik: Una de ciencia ficción en el año 2999 donde la aparición de un nuevo planeta en órbita pone en peligro a la Tierra y un grupo de astronautas debe salvarla.

Por lo pronto, dejo sus nombres acá, capaz alguno se googlea y se encuentra. Saludos.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Escritos de los chicos de 1999

  1. Buenísimo. Me acuerdo del tema. Que linda la propuesta de encontrarse y saber que pasó. Son tus colegas tal vez. Un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s